Configurar cookies
logo
Nuestros trabajos

Mobiliario Urbano

Especialistas en el suministro e instalación de mobiliario urbano de calidad, combinamos funcionalidad, diseño y sostenibilidad. Ofrecemos una amplia gama de soluciones para espacios públicos y privados: bancos, papeleras, jardineras, fuentes, aparcabicicletas, bolardos…

Descripción general del proyecto

En este proyecto se ha querido de dotar de bancos para el asiento de estudiantes en una zona de transito al lado de un patio de recreo y zonas deportivas.

Funcionalidad

Seguro que no le prestamos atención porque estamos acostumbrados a verlo diariamente, pero el mobiliario urbano, son equipamientos que aparte de desempañar un importante papel dentro de la configuración visual de nuestras ciudades y parques nos ayudan a mejorar nuestra calidad de vida, satisface nuestras necesidades y fomentan el uso de zonas comunes.

Tipos de mobiliario urbano

  • Descanso: Proporcionan un lugar de reposo, relajación o contemplación en un área pública. Son mobiliario como: bancos, sillas, mesas de picnic, miradores…
  • Juego y entretenimiento: Parques infantiles, mesas con tablero de juego.
  • Iluminación: Proporcionan mayor seguridad a peatones al iluminar espacios abiertos durante la noche.
  • Señalización: Nos permiten ubicarnos, letreros direccionales que marcan baños, mapas etc…
  • Resguardo: Nos ofrecen protección o refugio frente a diferentes inclemencias meteorológicas.

Metas y objetivos del proyecto

Después de observar que la zona era transitada pero no tenía uso, y al encontrarse en las inmediaciones de acceso a las aulas y al patio del recreo, se pensó darle una funcionalidad sobre todo cuando hay inclemencias meteorológicas, por lo que se pensó que la instalación de bancos para el asiento de los alumnos sería una gran opción de mejora y usabilidad de las zonas comunes.

Funcionalidad

Es importante realizar un listado de opciones y con ella decidir el mobiliario más adecuado, sobre todo hay que tener en cuenta las siguientes características:

  • Durabilidad: Hay que considerar las condiciones climáticas del sitio para saber que material es el más idóneo, así como también condiciones excepcionales como el vandalismo.
  • Intensidad de Uso: Hay que tener en cuenta el transito de personas, y la zona de instalación.
  • Costo: Se debe de tener en cuenta no solo el precio final, sino el coste mantenimiento de dicho mobiliario con el paso del tiempo.
  • Ecología: A tener en cuenta las nuevas alternativas que ofrecen los fabricantes como plástico reciclado que aporta la misma función y más durabilidad. Poniendo nuestro granito de arena en las emisiones de CO2.
Nombre del proyecto:

Colegio

Nombre del cliente:

Colegio

Fecha de inicio:

2024

Duración del proyecto:

1 día

Ubicación:

Málaga, España

JOPEVA
¡Contáctanos!